Pediatra en
Ciudad de México

Artículos Publicados
  • Gómez-Toscano V, Linares-López KA, Correa D, et al. Toxoplasmosis congénita en el Valle de México. Resultados de una serie de casos. Acta Pediátrica de México. 2018. Nov-Dic; 39(6):321-333
  • Linares-López KA, Ramírez-Vásquez DG, Celestino- Pérez OY, Muñoz-Ramírez CM. Premios Trabajos Libres XVII Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica y XXXVI Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. Revista Latinoamericana de Infectología Pediátrica. 2018; 31 (1): 40-44
  • Prontuario de Infectología Pediátrica. Capítulo: Infección por C. difficile en pediatría (2018)    Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica. 6ta ed. 358-365pp.
  • Prontuario de Infectología Pediátrica. Capítulo: Rubeóla (2018) Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica. 6ta. Edición. 690-693pp.
  • González Saldaña Napoleón. Tratado de Infectología Pediátrica. Capítulo: 34: Infecciones estreptocócicas (2020) 9ª. Edición. Mc Graw Hill. 457-476pp. 
  • Taller de vacunación para niños impartido en el Congreso Nacional de Pediatría 2022
  • Taller de COVID-19 en pediatría impartido en Congreso Hispanoamericano de Pediatría 2021
  • Presentación oral de trabajo de investigación: “Infección por Clostridiodes difficile en pacientes pediátricos hospitalizados en el Instituto Nacional de Pediatría” y obtención del 2do. lugar con este trabajo en el XXIII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales, A.C. 2019
  • Side Effects of Antiretroviral Therapy in Children with HIV in a Referral Center in Mexico. IDWeek 2019. IDSA Infectious Diseases Society of America, Washington D.C. Octubre 2019
  • Clostridioides difficile infection in hospitalized mexican children presentado en 18th annual St. Jude/PIDS Pediatric Infectious Diseases Research Conference, Memphis, Tennessee, Marzo 2019
  • Mención honorífica con el reporte de caso: Tuberculosis diseminada simulando tumor de ovario en las XI Jornadas de Médicos Residentes de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, diciembre 2018

¡Hola!
Soy la Dra.
Alejandra Linares

Infectología Pediátrica

Soy médico especialista en Pediatría e Infectología. Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría y por el Consejo Mexicano de Infectología.

Siempre me ha gustado convivir con niños y trabajar con ellos me apasiona. Los niños son nobles y transparentes, todos merecen tener las mejores oportunidades para desarrollarse en su máximo potencial. Creo que la infancia es una etapa que te define como persona y qué mejor que cuidar esa etapa.

Artículos Publicados
  • Gómez-Toscano V, Linares-López KA, Correa D, et al. Toxoplasmosis congénita en el Valle de México. Resultados de una serie de casos. Acta Pediátrica de México. 2018. Nov-Dic; 39(6):321-333
  • Linares-López KA, Ramírez-Vásquez DG, Celestino- Pérez OY, Muñoz-Ramírez CM. Premios Trabajos Libres XVII Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica y XXXVI Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. Revista Latinoamericana de Infectología Pediátrica. 2018; 31 (1): 40-44
  • Prontuario de Infectología Pediátrica. Capítulo: Infección por C. difficile en pediatría (2018)    Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica. 6ta ed. 358-365pp.
  • Prontuario de Infectología Pediátrica. Capítulo: Rubeóla (2018) Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica. 6ta. Edición. 690-693pp.
  • González Saldaña Napoleón. Tratado de Infectología Pediátrica. Capítulo: 34: Infecciones estreptocócicas (2020) 9ª. Edición. Mc Graw Hill. 457-476pp. 
  • Taller de vacunación para niños impartido en el Congreso Nacional de Pediatría 2022
  • Taller de COVID-19 en pediatría impartido en Congreso Hispanoamericano de Pediatría 2021
  • Presentación oral de trabajo de investigación: “Infección por Clostridiodes difficile en pacientes pediátricos hospitalizados en el Instituto Nacional de Pediatría” y obtención del 2do. lugar con este trabajo en el XXIII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales, A.C. 2019
  • Side Effects of Antiretroviral Therapy in Children with HIV in a Referral Center in Mexico. IDWeek 2019. IDSA Infectious Diseases Society of America, Washington D.C. Octubre 2019
  • Clostridioides difficile infection in hospitalized mexican children presentado en 18th annual St. Jude/PIDS Pediatric Infectious Diseases Research Conference, Memphis, Tennessee, Marzo 2019
  • Mención honorífica con el reporte de caso: Tuberculosis diseminada simulando tumor de ovario en las XI Jornadas de Médicos Residentes de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, diciembre 2018
Medicina General
Universidad Nacional Autónoma de México
Céd. Prof.9147678
Especialidad - Pediatría
Instituto Nacional de Pediatría
Céd. Esp.11644951
Subespecialidad - Infectología Pediátrica
Instituto Nacional de Pediatría
Céd. Esp.11977437
Miembro activo

Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica

Certificada por

Consejo Mexicano de Pediatría

Consejo Mexicano de Infectología

Recomendada por mis pacientes

+100 Opiniones
5/5

Roxana Navarro

Excelente atención, la doctora es muy profesional. El trato a mi nena muy cálido, su explicación detallada.

Lucia Basilio

Excelente pediatra, se toma su tiempo para revisar bien a mi bebé y resuelve todas las dudas que tengamos, algo que me gusta mucho es que da seguimiento del estado de mi bebé.

Valeria Vergara

Excelente consulta, mi hija se sintió muy cómoda y tranquila. Yo quedé encantada con la forma de explicar cada una de mis dudas. Excelente doctora.

 
 

Pamela Laines

¡Super recomendada! Te explica a detalle, te sientes acompañada durante el tratamiento y con seguimiento personalizado! Cada día estuvo pendiente de mi chiquita hasta su mejoría.

Alonso Plata

Bien, todo muy bien excelente. El trato a Alonso muy bien y las indicaciones a nosotros como padres excelentes.

Moisés Hernández

Estamos muy muy agradecidos, sin duda alguna una gran profesional y excelente trato con los niños. No siempre es fácil encontrar una atención con tal compromiso y calidad humana.

Violeta

La doctora es muy amable, despeja todas mis dudas y explica todo lo que sucede. Nos gusta mucho su consulta. Cuando le hemos llamado siempre nos contesta el celular.

Karen

Buena doctora explica bien todo lo que le preguntas, dedica su tiempo a casa, consulta y trata bien a los pequeños.

Areli Jiménez

Excelente doctora, nos explica muy bien, está pendiente de cada avance y nos da mucha confianza y tranquilidad que nos acompaña en cada etapa.

Francisco

Es muy amable, las explicaciones son muy claras, las instalaciones bastante cómodas y además tiene un área designada para que los niños se sientan cómodos, el horario de la cita fue muy puntual, sin prisas y tomando el tiempo necesario para los pacientes.

¿Cuándo acudir a una cita?

Algunos de los motivos de consulta más comunes son:

Para referidos de Google

¡Obtén un
10% DTO.

Consulta de
Primera visita

Principales Enfermedades

Los infectólogos pediatras somos especialistas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades ocasionadas por una bacteria, virus, hongo o parásito.

10
Resfriado común

Infección viral que afecta las vías respiratorias (nariz y garganta).

10
Otitis

Inflamación del oído, se caracteriza por la presencia de líquido en la cavidad del oído medio.

9
Enfermedad de manos, pies y boca

Infección viral leve y contagiosa. Incluyen llagas en la boca y sarpullido en las manos y pies.

6
Conjuntivitis

Inflamación del revestimiento del ojo, causado por una reacción al polen, polvo u otras sustancias.

Rotavirus

Enfermedad intestinal viral que provoca diarrea y vómitos, y pueden llevar a la deshidratación grave.

Bronquitis aguda

Inflamación e irritación en los pulmones, es causada por un virus, bacterias o un irritante químico.

8
Bronquiolitis

Inflamación de los bronquios y bronquiolos. Se inflaman, se estrechan y el aire no puede entrar a los pulmones.

7
Influenza (gripe)

Infección de la nariz, garganta y pulmones causada por los virus de la influenza.

Infección urinaria

Orina turbia, orina maloliente, necesidad de orinar, dolor al orinar, malestar, dolor en la parte baja.

2
Ictericia

Decoloración amarilla de piel. Sucede porque el hígado se inflama y no puede eliminar la bilirrubina en la sangre.

7
Dermatitis

Irritación común en la piel, generalmente se presenta como sarpullido en los brazos o piernas.

Infecciones gastrointestinales

Causadas por una infección vírica, bacteriana o parasitaria.

¿Cómo te puedo ayudar?

Consulta pediátrica
Atención al recién nacido en parto o cesárea
Consulta de infectología pediátrica
Vacunación (en niño sano, en niño enfermo y en viajeros)
Control del niño sano

Artículos Publicados

  • Gómez-Toscano V, Linares-López KA, Correa D, et al. Toxoplasmosis congénita en el Valle de México. Resultados de una serie de casos. Acta Pediátrica de México. 2018. Nov-Dic; 39(6):321-333
  • Linares-López KA, Ramírez-Vásquez DG, Celestino- Pérez OY, Muñoz-Ramírez CM. Premios Trabajos Libres XVII Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica y XXXVI Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. Revista Latinoamericana de Infectología Pediátrica. 2018; 31 (1): 40-44
  • Prontuario de Infectología Pediátrica. Capítulo: Infección por C. difficile en pediatría (2018)    Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica. 6ta ed. 358-365pp.
  • Prontuario de Infectología Pediátrica. Capítulo: Rubeóla (2018) Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica. 6ta. Edición. 690-693pp.
  • González Saldaña Napoleón. Tratado de Infectología Pediátrica. Capítulo: 34: Infecciones estreptocócicas (2020) 9ª. Edición. Mc Graw Hill. 457-476pp. 
  • Taller de vacunación para niños impartido en el Congreso Nacional de Pediatría 2022
  • Taller de COVID-19 en pediatría impartido en Congreso Hispanoamericano de Pediatría 2021
  • Presentación oral de trabajo de investigación: “Infección por Clostridiodes difficile en pacientes pediátricos hospitalizados en el Instituto Nacional de Pediatría” y obtención del 2do. lugar con este trabajo en el XXIII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales, A.C. 2019
  • Side Effects of Antiretroviral Therapy in Children with HIV in a Referral Center in Mexico. IDWeek 2019. IDSA Infectious Diseases Society of America, Washington D.C. Octubre 2019
  • Clostridioides difficile infection in hospitalized mexican children presentado en 18th annual St. Jude/PIDS Pediatric Infectious Diseases Research Conference, Memphis, Tennessee, Marzo 2019
  • Mención honorífica con el reporte de caso: Tuberculosis diseminada simulando tumor de ovario en las XI Jornadas de Médicos Residentes de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, diciembre 2018
1